Las manos son la principal herramienta de trabajo de una persona, y los dedos pueden realizar las operaciones más pequeñas. Con el tiempo, las articulaciones se desgastan como resultado de la exposición mecánica, el trabajo monótono, una deficiencia de minerales, un ambiente desfavorable y patologías del sistema muscular óseo.
Qué hacer si las articulaciones de los dedos son dolorosas en las manos, cómo y qué tratar el dolor en sus dedos y otras dolencias, aprenderá del artículo.
Las causas del dolor
Las razones por las cuales los dedos duelen en las manos son numerosas y diversas. La naturaleza de la incomodidad depende de una serie de enfermedades del sistema musculoesquelético, la fuerza de la carga en las extremidades, la dieta y el estilo de vida de la vida humana.
El síndrome de dolor, acompañado de un proceso inflamatorio, se manifiesta en forma de movimientos restringidos en la mañana después de despertarse. Las sensaciones desagradables van después de realizar movimientos simples. Los pacientes se quejan de enrojecimiento, un humo en los dedos, hinchazón y reduciendo la flexibilidad.
Los dolores mecánicos van acompañados de síntomas de inflamación local. La naturaleza de su gravedad es insignificante, por lo que los pacientes a menudo no les prestan atención.
Vinculado con enfermedades del sistema musculoesquelético

Los dedos en las manos aparecen debido a enfermedades como:
- Artritis reumatoide. Esta es una enfermedad autoinmune de naturaleza inflamatoria. Se caracteriza por la velocidad del proceso y pronto se convierte en una forma crónica. Ofrece muchas sensaciones desagradables al paciente. La enfermedad afecta principalmente a las articulaciones pequeñas, con menos frecuencia las articulaciones grandes y los órganos internos están involucradas en el proceso patológico. Duele doblar el medio y el dedo anular. La hinchazón, el enrojecimiento de la piel se desarrolla, las falanges se calientan al tacto. Un síndrome de dolor intensivo le impide apretar la mano en un puño. El proceso degenerativo afecta ambas extremidades superiores. Las articulaciones duelen por la mañana o por la noche. La incomodidad deja más cerca de la noche.
- Artritis psoriásica. La enfermedad está directamente relacionada con el daño a la piel: psoriasis. El dolor en las articulaciones se localiza en el área de las placas de uñas. Falanks se hincha tanto que se parecen a salchichas rojas con un tinte azulado. Es difícil para el paciente desgaste el cepillo, la punta del dedo en su mano duele cuando se presiona.
- Artritis infecciosa. Los signos característicos de la enfermedad en la etapa inicial a menudo están completamente ausentes. El desarrollo de la patología se evidencia por la apariencia de dolor agudo, que dura varias horas o días. Las articulaciones afectadas se calientan al tacto. El paciente aumenta la temperatura corporal, aparecen escalofríos.
- Gota. La enfermedad se manifiesta con mayor frecuencia en personas que han alcanzado la edad de cincuenta años. La causa de la patología es una violación del metabolismo del ácido úrico. Como resultado del cual la urea se retrasa en el cuerpo y se deposita en el cartílago y el tejido articular, lo que complica las funciones motoras. El dolor ardiente y severo son satélites fieles de la enfermedad.
- Osteoartrosis. La enfermedad se desarrolla debido a cambios degenerativos en las articulaciones. Hay un engrosamiento de las articulaciones y, como resultado, una limitación de movilidad. Más a menudo, la enfermedad se diagnostica en mujeres en el período post -fertilizante. Esto se debe a una disminución en la producción de estrógenos. El factor hereditario, una violación del metabolismo, la intensa actividad física también provoca el desarrollo de la patología. Además del dolor, la enfermedad se caracteriza por la aparición de nódulos debajo de la piel e hinchazón de las articulaciones. Las falanges de las manos se deforman, se espesan en el medio y adquieren un huso.
- Ligamatación de transmisión. La enfermedad tiene síntomas generales con artrosis y artritis. Una rayos X ayuda a descubrir la razón. La imagen clínica se caracteriza por el dolor al doblar y extender el cepillo. A veces un puño es difícil de enderezar. Con extensiones, se escuchan clics.
- Riartrosis. La patología se manifiesta por el dolor en las articulaciones de los pulgares. Se manifiesta como resultado de la carga intensiva en las extremidades superiores, infecciones, intoxicación y lesiones. El diagnóstico es realizado por el médico después de un examen externo. Hay un dolor agudo al estirar el dedo de la mano, la incomodidad se mejora con carga: gire la llave y la manija de la puerta, abra la tapa. En la etapa inicial, el pulgar duele en el brazo en la base. Después de las cargas, las sensaciones desagradables se conservan incluso en reposo. Con el tiempo, las juntas están deformadas, los movimientos son difíciles. El paciente pierde la capacidad de apretar los dedos.
- Reumatismo. La enfermedad se caracteriza por dolores inesperados agudos. Las falanges manuales se vuelven rojos, se hinchan, las funciones motoras se ven afectadas. Aparece una erupción en la piel, la temperatura corporal aumenta.
- Tendosoginita. El proceso patológico de naturaleza inflamatoria se acompaña de un daño crónico a las membranas de los tendones. Los signos característicos de la enfermedad son crujientes en las articulaciones, dolor durante la extensión y la flexión, la hinchazón del caso del tendón. El paciente no puede apretar su mano en un puño, aparece la debilidad.
Otras razones

El síndrome de dolor en los dedos se desarrolla no solo debido a enfermedades del sistema musculoesquelético. Otros estados contribuyen a esto:
- Embarazo. La hinchazón y el dolor en las articulaciones aparecen debido a un aumento en el nivel de la relaxina hormona, que es responsable de suavizar los ligamentos, la deficiencia de calcio, el pellizco del nervio medio, la fibromialgia.
- Período posparto. Los dedos y las manos se quejan de la falta de calcio, cambios patológicos en las articulaciones.
- Actividad física intensiva. El síndrome del dolor aparece como resultado de una violación de los vasos sanguíneos. La incomodidad se acompaña de entumecimiento y convulsiones. La piel se vuelve pálida, se enfría, la placa de uñas se espesa. Sin tratamiento, la enfermedad se convierte en una forma crónica. Hay una violación del suministro de sangre a las extremidades y el paso de las arterias superiores se reduce. El dolor adquiere un carácter constante y recuerda a sí mismo en la más mínima carga, nudillos y falanges duele cuando se agachan.
El dolor de los dedos es provocado por factores, como:
- procesos infecciosos en tejido articular;
- patologías autoinmunes;
- juntas de las juntas;
- lesiones y fracturas;
- deficiencia de vitaminas;
- violación del metabolismo;
- de fumar;
- abuso de alcohol;
- herencia;
- violación de la glándula tiroides;
- diabetes mellitus;
- hipotermia;
- contacto constante con fuentes de vibración;
- Movimientos monótonos de las manos (síndrome del túnel en el que el dedo meñique y el dedo índice sobre la mano derecha pierden sensibilidad).
Métodos de diagnóstico
La metodología para determinar enfermedades de las articulaciones de las extremidades superiores incluye tales tipos de procedimientos:
- X -ray. Ayuda a identificar lesiones, tumores, lesiones infecciosas, para estudiar la estructura del tejido óseo.
- Ultrasonido. En la práctica, rara vez se usan, ya que el estudio no permite obtener una imagen clara debido a la alta densidad ósea.
- Tomografía computarizada. El método le permite obtener un corte de huesos, identificar cambios en los tejidos.
- Electrospondilografía. Este es un estudio informático que detecta patologías en aquellas áreas de la columna vertebral que son responsables de las funciones de las extremidades superiores. Ayuda a identificar enfermedades en las primeras etapas.
- Resonancia magnética. Un método seguro y preciso para diagnosticar tejidos utilizando ondas electromagnéticas. La imagen muestra secciones transversales y longitudinales.
- Discografía de contraste. El diagnóstico se lleva a cabo mediante la introducción de una sustancia especial que ayuda a distinguir las áreas de patología.
- Análisis general de orina y sangre. Ayuda a establecer tipos pesados de artritis, anemia y leucocitosis. El análisis de sangre bioquímica revela el nivel de fibrinógeno, gaptoglobina, ácidos siálicos.
- Punción conjunta. El tema del estudio es un fluido sinovial. El método se utiliza para determinar con precisión las causas de los procesos inflamatorios.
- Biopsia de la piel. El estudio se lleva a cabo para determinar tipos raros de artritis en el contexto del lupus rojo, la esclerodermia.
Referencia. Si es necesario, para aclarar el diagnóstico, el médico prescribe estudios adicionales: determinar el nivel de urea, células lupus y factor reumatoide.
Cuándo ver a un médico

Los expertos recomiendan que busque ayuda médica en caso de incomodidad y dolor en las articulaciones cuando gira y gira la punta de los dedos. Esto permitirá determinar oportunamente la naturaleza de la enfermedad y comenzar el tratamiento.
El estudio de las patologías del sistema musculoesquelético se dedica a:
- reumatólogo - Explora tejidos conectivos, disfunciones articulares;
- cirujano -Soves problemas a través de la intervención quirúrgica, realiza un examen para identificar enfermedades del sistema musculoesquelético;
- Neuropatólogo ayudará al pellizcar terminaciones nerviosas, entumecimiento de las extremidades;
- traumatólogo Se ocupa de los problemas que surgieron como resultado de lesiones, diversos daños a los huesos, ligamentos, tendones;
- hematólogo Está involucrado en patologías de la ODA en el contexto de las enfermedades de la sangre.
Métodos de tratamiento
¿Cómo y cómo tratar el dolor en sus dedos? La terapia del síndrome de dolor de los dedos tiene como objetivo eliminar la enfermedad, lo que condujo a la aparición de sensaciones desagradables.
Si el dolor apareció como resultado de la inflamación, se prescriben drogas antibacterianas, hormonas y AINE. Con los cambios distróficos, las articulaciones afectadas que utilizan condroprotectores, procedimientos fisioterapéuticos, terapia manual, masajes y instituciones educativas.
Medicamentos
En el tratamiento de enfermedades del sistema musculoesquelético, se utiliza un enfoque integrado. Los analgésicos se utilizan para aliviar los síntomas de los cambios patológicos. Los condroprotectores ayudan a restaurar el cartílago y llenar la deficiencia de minerales y colágeno.
Para el tratamiento sintomático, los medicamentos antiinflamatorios no esteroidales son adecuados, lo que ayudan a eliminar el dolor y la inflamación en las articulaciones. Los medios más populares y seguros:
- para uso oral -fármacos antiinflamatorios no esteroidales;
- Para la aplicación local: ungüentos, cremas y geles con analgésicos.
Los glucocorticoides son efectivos para la artritis reumatoide. Los médicos recetan medicamentos para la administración interna y para la aplicación externa.
Importante! Después de eliminar los síntomas agudos, se recetan inmunosupresores y medicamentos antitumorales.
Terapia de ejercicio y masaje
La educación física y el masaje terapéutico ayudan a restaurar la circulación sanguínea local, mejorar el tejido trófico, saturalos con oxígeno y optimizar las funciones motoras.
Ejemplos de gimnasia para dedos:
- En una posición sentada, dobla el brazo en el codo y ponte el muslo o la almohada, la palma se dirige hacia abajo. Al mismo tiempo o alternativamente, reduzca y reproduzca las falanges de las manos.
- Aproveche el soporte, medio dobla los dedos. Levanta las manos en alto.
- Presione sus palmas hacia el soporte. Tome los pulgares y coloque alternativamente el resto de los dedos a ellos.
- Presione sus palmas hacia el soporte y levante sus pinceles.
- Dobla y extiende tus dedos.
- Los ejercicios deben repetirse 5 veces.
Las técnicas de masaje son efectivas para enfermedades articulares. Los pacientes que usan auto -massaje notan una mejora en la afección. Dolor e hojas hinchadas. Los movimientos de los dedos se realizan en la dirección desde los extremos de las falanges hasta la base de los nudillos. Cada masaje de dedo por separado.
El procedimiento se divide en tres etapas:
- Trazo de luz sin tensión.
- El frotamiento se lleva a cabo usando pellizco (directo, zigzag, espiral).
- El sacudido se lleva a cabo al final del masaje.
Fisioterapia

Los procedimientos fisioterapéuticos aceleran y mejoran el efecto terapéutico de otros procedimientos. Dependiendo de las características de la enfermedad, los pacientes reciben terapia de parafina, ultrasonido y lodo. La electroforesis con soluciones anestésicas, terapia de resonancia y electroson puede reducir el dolor.
La terapia térmica térmica se basa en un aumento de la temperatura en la articulación afectada. Esto estimula el metabolismo, restaura el cartílago. El procedimiento se utiliza si el tratamiento farmacológico de las enfermedades del pulgar y otras falanges no ayuda.
Métodos de prevención
Para prevenir el desarrollo de procesos degenerativos y distróficos en el tejido óseo y muscular, los médicos recomiendan:
- Adherirse al régimen nutricional adecuado (enriquecer la dieta con hierro, fósforo, calcio);
- abandonar los malos hábitos (alcohol, fumar);
- dosis de actividad física y su intensidad;
- Siga una dieta (excluir alimentos grasos, salados y picantes).
Es aconsejable comer con más frecuencia: pescado, mariscos, queso natural y requesón con un bajo contenido de grasa, ensaladas, rábanos, huevos, grosellas, nueces, granadas, higos, repollo de color, aceite de oliva, jengibre, aceite de linaza.
Los ácidos grasos omega-3 mejoran la condición del sistema vascular, normalizan el metabolismo de las grasas. El vinagre de sidra de manzana es agradable a la sangre y elimina la sal.
Conclusión
Las sensaciones dolorosas en los dedos en las manos se desarrollan debido a las enfermedades del sistema musculoesquelético, un intenso esfuerzo físico, malos hábitos y trastornos de potencia. El factor hereditario juega un papel importante en el desarrollo de la patología y aporta muchos inconvenientes a los pacientes.
El tratamiento tiene como objetivo eliminar las causas raíz, eliminar la inflamación y el dolor. Medidas preventivas y un estilo de vida saludable, donde la nutrición adecuada en primer lugar ayuda a prevenir el desarrollo de la enfermedad.